Tag - turismo en viena

La estación de Metro de la Karlsplatz

La Estación de Metro de la Karlsplatz (Karlsplatz Stadtbahn Station) es una espléndida obra de Otto Wagner construida entre los años 1895 y 1899. Si viajas en el Metro de la capital austríaca debes fijarte en la belleza de esta joya de la arquitectua de Viena.

Otto Wagner diseñó a finales del  siglo XIX varias estaciones de Metro en Viena, siendo la de Karlsplatz  una de las más conocidas y representativas del estilo secesión (el modernismo vienés) del que Wagner junto con Gustav Klimt y otros como Joseph Maria Olbrich, Hoffman y Adolf Loos  fueron los precursores. Al otro lado de la estación se puede ver la Karlskirche o Iglesia de San Carlos Borrome.

Seguir leyendo

Himmelpfortgasse, una bella calle vienesa

Himmelpfortgasse

Esta antigua calle de la Viena medieval debe su curioso nombre de «Puerta del Cielo» a un convento fundado en el siglo XIII por la viuda del rey Otakar II de Bohemia y a las leyendas surgidas a consecuencia de su hundimiento económico.

Llegando desde la Seilerstätte se encuentra enfrente el edificio de los Etablissement  Ronacher,  que era en su origen una sala de baile y conciertos, y en la actualidad es un teatro.

Presenta fachadas eclécito-clasicistas, decoradas con columnas, tímpanos y friso, y es un significativo ejemplo del historicismo vienés y, según algunas opiniones, una descarada imitación de los edificios que Th.Hansen construyó en la Ringstrasse. Fue construido entre 1887 y 1888 según un proyecto de F.Fellner el Joven; ha sido reformado en varias ocasiones.

Seguir leyendo

Grinzing, un barrio vienés

grinzing

Antiguo pueblo de viticultores, Grinzing está englobado hoy en día en el distrito 19 de Viena. No obstante, ha conservado todo su encanto con sus casas antiguas (de los siglos XVI y XVIII), todas ellas la mar de bonitas, ocultas bajo las vides emparradas. Un lugar muy turístico.

En el casco antiguo se puede ver la iglesia y su pintoresco campanario en forma de bulbo y recorrer las deliciosas Sandgasse, Himmelstrasse y Conbenzlgasse (bello patio en el número 9).

Grinzing era un de los lugares de paseo favoritos de Schubert. Justo después de la iglesia del pueblo, a la izquierda subiendo por la calle principal, en el número 1 de la Himmelstrasse, el rostro del músico aparece esculpido en un panel de la pared exterior de la fachada de una bonita casa de color amarillo.

Seguir leyendo

Dónde comer alrededor de Belvedere

salm-brau-klosterbrauerei

A poca distancia del centro, siempre comenzando en Karlsplatz, pero esta vez más hacia el este, un barrio que va a ampliarse con la transformación de la estación sur en estación central, y la creación de hoteles con encanto alrededor del Belvedere. Haced una parada en el parque para comer algo de pie ante de ir más lejos si hace bueno.

1º. Café-restaurante Resselpark (Wiedner-Haupstraat, 1):

Abre todos los días entre las 11.30 y las 22.00 horas. Se puede comer por el menú del día por unos siete euros. Los platos cuestan entre 8 y 17 euros. Presenta cocina tradicional que se sirve bajo un toldo cuando hace bueno, y en una sala con vistas al parque.

Seguir leyendo

El Festival Internacional del Acordeón sigue triunfando en Viena

acordeon

La música en Viena es todo un icono turístico y cultural.  Se trata de una ciudad musical por antonomasia. El turista disfrutará como nunca de todo tipo de eventos musicales durante su estancia en la capital de Austria.

Así, hasta el próximo 24 de marzo, se celebra la 14ª edición del Festival Internacional del Acordeón donde se podrá disfrutar y conocer todo tipo de aspectos sobre este instrumento musical y sus variadas facetas.

Este festival vienés cuenta con la participación de  artistas austríacos e internacionales que se miden de igual a igual sobre 14 escenarios distintos a lo largo de tod la ciudad, entre los que sobresalen el Club de jazz Porgy & Bess o el Filmcasino.

Seguir leyendo

Katakomben, una sorpresa de la Catedral de San Esteban

san_esteban viena

El conjunto de dependencias subterráneas situadas bajo la Catedral de San Esteban y la parte nororiental de la Stephansplatz, conocido familiarmente por los vieneses como «Katakomben«, es en realidad el resultado de la unión de criptas funerarias de diferentes períodos, comprendidos entre los siglos XIV-XIX.

Solo admite visitas guiadas cada media hora o cuarto de hora de lunes a viernes entre las 10.00 y las 11.30 horas y las 13.30 y las 16.30 horas; y los domingos y los festivos enter las 13.30 y las 16.30 horas.

Desde la escalera situada en el brazo izquierdo del transepto se desciende a una capilla de 1956 cubierta por bóvedas rebajadas, por la que se accede a la Kardinal-und Bischofgruft (cripta de los Cardenales y los Obispos) que se prolonga bajo el ábside derecho y alberga a los sarcófagos de los prelados que han gobernado la diócesis de Viena.

Seguir leyendo

Las alcantarillas de Viena

le-troisieme-homme

La famosa película «El Tercer Hombre» (1949)  ha convertido a las alcantarillas de Viena en un icono de la historia del cine. En la parte final de dicha película, traicionado por su viejo amigo y perseguido por la policía, Harry Lime huye a través de las alcantarillas esperando encontrar una posible salida en la zona soviética.

Pero el subsuelo de la capital austríaca, reino de millones de ratas y de olores pestilentes, no es más que un inmenso laberinto de canales y de galerías húmedas que poco a poco se cierran sobre él como una trampa. Las escenas mas cautivadoras de la películas se rodaron allí.

Seguir leyendo

Linke y Rechte Wienzeile, un bello paseo por Viena

Linke Wienzeile, 4o

Linke y Rechte Wienzeile son dos avenidas a uno y otro lado del río Viena (a menudo cubierto) y rodeados de fascinantes edificios Jugendstil o historicistas. Se accede por la estación de Metro de Ketternbrückengasse. Se puede combinar si no se tiene mucho tiempo con la visita al mercadillo los sábados. Os gustará y agradará sobremanera. Además, será un forma diferente de pasear y conocer Viena.

Estos son los hitos más destacados de estas dos avenidas de la capital de Austria:

1º. Linke Wienzeile, 4o:  

Esta edificio, llamado de los Medallones, es uno de los ejemplos más hermosos de arquitectura social de Viena. En él, construido en 1898, Otto Wagner alcanzó casi la perfección. El equilibrio, la armonía de formas y de volúmenes de la esquina son una muestra de genio.

2º. Linke Wienzeile, 38:

La Majolikahaus (casa de las Mayólicas) proponer una suntuosa ornamentación floral. Se trata de un magnífico trabajo de hierro forjado en los balcones que articulan los dos edificios. En la esquina, hay un interesante edificio con decoración haussmanniana historicista.

Seguir leyendo

Dos curiosos museos de Viena

Wiener Kriminal Museum

En Viena, existen numerosos museos de todo tipo. En esta ocasión, nos vamos a fijar en dos de ello que destacan por sus temasl el arte funerario y el crimen. Sin duda, unos museos con un temática muy pintoresca.

1º. Wiener Besttungsmuseum (Museo de Arte Funerario):

Se encuentra en la Goldegasse, 19. Abre de lunes a viernes entre las 12.00 y las 15.00 horas. Para visitarlo es necesario llamar para indicar vuestra llegada. Es un museo notable, concebido con gran seriedad, en el que se presentan cosas sorprendentes, e incluso únicas en su género.

Destaca una bonita colección de colgaduras que se suspendían de los edificios y los rellanos hasta 1945, según el rango social del difunto. Ademas, sobresalen colecciones de uniformes, ataúdes lujosos, carros funerarios, urnas funerarias, etc.

Seguir leyendo

Johannesgasse, una turística calle vienesa

Johannesgasse,

Esta calle se remonta al siglo XIII y debe su nombre a un desaparecido convento de los Caballeros de San Juan. Se halla flanqueada por edificios, en su mayor parte reformados, que datan de los siglos XVI y XVII.

En la confluencia con la Serilersätte se encuentra la Ursulinenkirche, que presenta una fachada de comienzos del barroco y forma parte del antiguo convento de las Ursulinas, construido entre 1673 y 1675. En la actualidad, es sede de una escuela de música y espectáculos y de la Sammlung Religiöse Volkskunst, una interesante colección de arte popular religioso distribuida en tres salas que pertenece al Museum für Volkskunde.

Seguir leyendo