Tag - turismo en viena

Ferias y festivales en Viena

wiener-festwochen-eroeffnung-web

En Viena,  a lo largo del año existen varios festivales y ferias para disfrutar plenamente de una ciudad tan cultural com la capital austríaca. Por ello, conviene repasar los eventos más destacados de enero a diciembre.

ENERO

Neujahrskonzert: Se trta del concierto de Año Nuevo en la sala de la Sociedad Musical a cargo de la Wiener Philharmoniker Orchestra. Todo un hito vienés.

FEBRERO

Opernball: Es el baile de Debutantes de la Opera. Para más información se puede consultar en la página web www.wiener.staatsoper.at. También se celebran semanas internacionales de ballet.

MARZO/ ABRIL

Osterklang: Son unos conciertos de Pascua dados por los Wiener Philharmoniker y otras orquestas.

Mozart-Konzerte: La Wiener Mozart Orchester y otras orquestas interpretan un amplio repertorio mozartiano.

Seguir leyendo

Una ruta por el Naschmarkt

naschmarkt

El Naschmarkt ocupa la ribera izquierda del riachuelo Wien (Linke Wienzeile), desde el edificio de la Secesión hasta la estación de Metro de Kettenbrücke: un kilómetro lleno de color, gente y chiringuitios autóctonos y exóticos para comer o picar. Empezó siendo un mercado de leche y  poco a poco se convirtió en el principal mercado de avituallamiento de Viena.

En el primer trecho del mercado (Metro Karlsplatz, Kettenbrückengasse) próximo al edificio de la Secesción, hay varias especialidades exóticas para gourmets en los quioscos y elegantes locales en el calle Linke Weinzeile.

Adorna la fachada del Theater an der Wien un grupo escultórico, Papageno y sus hijos, porque en él se estrenó La Flauta Mágica de Mozart. También durante el Congreso de Viena, Fidelio de Beethoven viió en el teatro y tiene su cuarto reconstruido en una agencia de turismo musical que hay en la planta baja.

Seguir leyendo

Un paseo por Mariahilf

mariahilfer_strasse

Mariahilfer Strasse es la calle comercial de la clase media de Viena. Empieza en Museumsquartier y va recta a lo largo de unos cuatro kilómetros hasta casi Schönbrunn. En Metro se puede llegar apeándose en U3-Neubaugasse, a la mitd de la calle, y U/S Westbanhof en el Gürtel.

El tramo que llega hasta la estación Westbanhof es la zona comercial, con una historia de apogeos y decadencias tejida al ritmo de la instalación del ferrocarril a finales del siglo XIX, la apertura del Metro en la década de 1970 y la caída del Telón de Acero. Recién maquillada, amueblada y convertida en semipeatonal, vive una de sus mejores épocas y hace seria competencia a la zona peatonal del casco antiguo.

Seguir leyendo

Una noche vienesa en un heurigen

innenhof

Para pasar una auténtica noche vienesa se debe visitar un heurigen. El término proviene de heurig (que significa «de este año»), ya que estos establecimientos al principio solamente podían servir el vino más joven.

Los heurigen tradicionales los llevan vinateros y suelen estar dentro de la casa del propietario. Venden su propio vino, sirven comida casera y sencilla de estilo bufé y sólo abren durante la mitad del año.  En un distrito de heurigen, los vecinos se turnan para abrir escalonadamente. Hay que buscar los celemines o las coníferas sobre las puertas para reconocerlos.

1º. Buschenschank Haslinger:

Se encuentra en Agnesgasse, 3.  Este local es especialmente atractivo en verano, cuando se puede comer apaciblemente bajo las parras de su bello jardín.

Seguir leyendo

Disfrutando del Danubio

donauinsel

El río Danubio que recorre la capital austríca tiene varios atractivos para el turista. Así, Viena cuenta con 42 kilómetros de playas. Si os apetece daros un chapuzón en el bonito Danubio azul (en Viena es más gris que azul) será preciso que vayáis  a la isla del Danubio (Donauinsel).

Se trata de una larga, estrecha y baja franja de tierra arenosa y pedregosa, que se extiende en medio del río, a unos dos kilómetros del centro histórico de Viena. Mide más de 20 kilómetros de largo. No esperéis encontrar una isla desierta ni tampoco una isla virgen. Encontramos un cierto número de instalaciones naúticas y deportivas. Es la «playa» de los vieneses. El lugar donde se celebra la mayor fiesta de Europa, a finales de junio.

Seguir leyendo

El templo de Teseo acoge la última obra del artista visual Richard Wright

teseo viena

Un impresionante fresco elaborado a partir de pan de plata en el famoso  Templo de Teseo de Vienas sobresale como  la última gran obra del artista visual británico Richard Wright, ganador del reputado premio Turner de Arte Contemporáneo en 2009. Esta obra se ha hecho específicamente para ete templo vienés.

Este mural de motivos laberínticos, más próximo al dibujo que a la pintura, podrá verse hasta el próximo  29 de septiembre, en el edificio levantado en el siglo XIX en honor del héroe griego.

El diseño traza la silueta de una amplia e irregular pirámide que atraviesa las esquinas del muro de 20 metros cuadrados donde se encuentra la obra y que brillan según la intensidad y el ángulo de la luz.

Seguir leyendo

Un paseo por la Schönlaterngasse

A la izquierda de la iglesia de los Jesuitas, en la Sonnenfelgasse, se puede ver la parte posterior de algunas casas antiguas de la Bäckerstrasse. Tras el número 17 se abre a la derecha la peculiar y estrecha Schönlaterngasse.

En el número 5 se encuentra la entrada al Heiligenkreuzerhof, conjunto de edificos de los siglos XVII y XVIII que todavía conserva parte de sus muros medievales y que perteneció a la abadía de Heiligenkreuz; están dispuestos alrededor de un largo patio rectangular.

En el lado izquierdo una reja barroca da acceso al Prälatenhof, del siglo XVII, decorado con esculturas realizadas por los díscipualos de Giovanni Giulani en 1729. También en el interior del conjunto se encuentra la Heiligenkreuzerhofkapelle, decorada con esculturas de Giulani, a quien se debe también los retablos laterales del interior.

Seguir leyendo

«Viena suena bien», una flamante campaña turística de Viena

viena suena bien

‘Viena suena bien’ es la nueva y atrayente  campaña lanzada en España por la oficina de turismo de la capital de Austria con el objetivo de volver a descubrir la ciudad como capital de tendencia en una unión perfecta de música, turismo y cultura. Todo ello con el fin de promocionar el turismo en Viena y aumentar el número de turistas.

A través de la página web ‘www.vienasuenabien.com’ los usuarios pueden conseguir dos viajes para dos personas los próximos días 6, 7 y 8 de mayo para participar en el nuevo videoclip que el cantanta Iván Ferreiro rodará en la ciudad centroeuropea.

La finalidad de esta  campaña sobre la capital de Austria es doble: acercarse a un público urbano que muestra un creciente interés por  la cultura de las grandes urbes  europeas y conseguir que el turista redescubra la capital de Austria;  y su interesante fusión entre un pasado imperial e histórico y un presente como capital moderna y de tendencia europea y mundial.

Seguir leyendo

Consejos para un viaje a Viena

barrio-judio-de-viena

Conviene conocer una serie de aspectos sobre Viena para planificar lo mejor posible un viaje a la capital austríaca. Nos ayudarán mucho.

1º. Multas en transporte público:

Se ha de validar el billete de cualquier medio de transporte público en una de las máquinas azules que hay en la entrada de las estaciones de Metro o dentro de los autobuses o tranvías. Los inspectores realizan frecuentes revisiones. Las multas por una primera infracción suelen ser de unos 60 euros.

2º. Lugares peligrosos:

Viena tiene el mismo nivel de seguridad que cualquier otra gran capital europea. Hay que ser prudente y tomar las precauciones habituales. Debe evitarse el parque de atracciones del Prater en invierno, ya que está desierto. Ademaás, los visitantes no deben quedarse rezagados en estaciones de Metro cmo Karlsplatz y Pratersern/Wien Nord.

Seguir leyendo

Viena potencia su turismo homosexual

viena

Dentro del mundo del turismo existen diferentes sectores. Se trata de buscar atraer el mayor número de gente posible de un determinado sector a una ciudad. Y, por ello, Viena apuesta por su turismo homosexual desde hace tiempo.

Los turistas homosexuales se dejan en la capital austríaca 385 euros más que otros segmentos de visitantes, según un estudio llevado a cabo por las autoridades vienesas. Además,  Viena es  famosa internacionalmente por la música y la cultura, dos atractivos  ganchos para este tipo de público. De este modo, el Ayuntamiento de Viena  ha decidido lanzar una ambiciosa campaña para potenciar y aumentar el turismo homosexual en la localidad. Seguir leyendo